CÓDIGO AMBIENTAL 

  • Trae tu propio recipiente o vaso plegable, recuerda que desde 2018 no tenernos envases desechables en los puntos de hidratación.

  • No cortes camino ni crees nuevas sendas porque esto provoca erosión y daño del escenario natural.

  • Trae una bolsita para recoger por lo menos algo que no deba estar en la montaña, así no sea tuyo (una colilla de cigarrillo, una envoltura, un envase plástico, etc.), usa la carrera para quitarle a la montaña por lo menos una partícula de basura.

  • No tires nada al suelo. Lo que llevas a la montaña regrésalo contigo a casa.

  • Clasifica tus residuos adecuadamente. No mezcles los desperdicios.

  • Respeta la flora y fauna. No te lleves ninguna muestra vegetal y si ves animales silvestres procura no molestarlos.

  • Privilegia para ti y para tus acompañantes, la utilización de los transportes públicos o del uso compartido del automóvil para moverte dentro de Santa Marta.

  • Acata todas las directrices e instrucciones impartidas para la participación en esta y cualquier otra actividad en medio natural.

  • Si corres con audífonos, quítatelos cada vez que veas personal de la organización, hacerlo expresa tu educación y es una de las claves para no tener contratiempos en la ruta. Te sugerimos no participar con audífonos y así disfrutar de los sonidos de la naturaleza.

  • Para el caso de tus necesidades fisiológicas, usa solamente los servicios sanitarios provistos por la organización y la ciudad, los espacios públicos no son sanitarios.

  • El comité organizador procura siempre evitar el uso innecesario de papel.

  • Recogeremos la totalidad de la señalización de carrera durante los 3 días siguientes a la realización de la carrera.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Generamos más de 70 empleos temporales para las personas que viven en Santa Marta y sobre la ruta de la carrera.

Cada año la carrera entrega un donativo para apoyar parte del sostenimiento de alguno de los programas de conservación de la Sierra Nevada de Santa Marta.

RECOMENDACIONES PARA DISFRUTAR LA CARRERA

  • Entrena, mientras más tiempo dediques a tu preparación física más probabilidades tendrás de llegar con éxito a la meta.

  • En la zona de salida no empujes, no escupas, respeta el horario y punto de arrancada que te sea asignado, se amable; en nuestra carrera siempre debe primar la amabilidad y el respeto.

  • Arranca con calma, la carrera no se disfruta si arrancas muy rápido, no trates de ir a un ritmo para el cual no te has entrenado.

  • Asegúrate de conocer cual es el horario de salida de tu distancia.

  • El número de carrera debe portarse de principio a fin en la parte delantera de la camiseta.

  • El uso de la camiseta oficial es muy recomendado, mas no obligatorio.

  • Mantén un estilo de vida saludable: reduce o suprime el consumo de alcohol y de azúcar refinada, duerme bien, come más alimentos naturales en remplazo de alimentos de paquete o con ingredientes artífices, un buen atleta consume por lo menos 5 porciones de frutas y/o vegetales cada día.

  • Consulta el reglamento de la carrera.

  • Armarte con calzado Merrell, esta armadura mejorará tu experiencia en cada paso que des por la montaña.

  • Las prendas de compresión de NV-X Sport son un complemento ideal para tu desempeño en la ruta.

PATROCINA

ALIADOS

ORGANIZA