Trae tu propio recipiente o vaso plegable, recuerda que desde 2018 no tenernos envases desechables en los puntos de hidratación.
No cortes camino ni crees nuevas sendas porque esto provoca erosión y daño del escenario natural.
Trae una bolsita para recoger por lo menos algo que no deba estar en la montaña, así no sea tuyo (una colilla de cigarrillo, una envoltura, un envase plástico, etc.), usa la carrera para quitarle a la montaña por lo menos una partícula de basura.
No tires nada al suelo. Lo que llevas a la montaña regrésalo contigo a casa.
Clasifica tus residuos adecuadamente. No mezcles los desperdicios.
Respeta la flora y fauna. No te lleves ninguna muestra vegetal y si ves animales silvestres procura no molestarlos.
Privilegia para ti y para tus acompañantes, la utilización de los transportes públicos o del uso compartido del automóvil para moverte dentro de Santa Marta.
Acata todas las directrices e instrucciones impartidas para la participación en esta y cualquier otra actividad en medio natural.
Si corres con audífonos, quítatelos cada vez que veas personal de la organización, hacerlo expresa tu educación y es una de las claves para no tener contratiempos en la ruta. Te sugerimos no participar con audífonos y así disfrutar de los sonidos de la naturaleza.
Para el caso de tus necesidades fisiológicas, usa solamente los servicios sanitarios provistos por la organización y la ciudad, los espacios públicos no son sanitarios.
El comité organizador procura siempre evitar el uso innecesario de papel.
Recogeremos la totalidad de la señalización de carrera durante los 3 días siguientes a la realización de la carrera.